Este tema fue tratado en parte en el post "cancer incurable...¿?" click aqui para verlo
Aqui me referire mas especificamente al tema de las dudosas maniobras y metodologias del negocio de la salud que tanto lucra con el bienestar ( o la falta de este) de la gente.

Muchos son los datos,evidencia,experiencias y testimonios que demuestran la impunidad,negligencia y manipulacion con la que se manejan las empresas farmaceuticas.Claramente todo esto por intereses economicos,frenando avances,curas,tratamientos a diferentes afecciones o enfermedades supeuestamente "incurables",como tambien a metodos alternativos comprobados como eficaces con tal de seguir facturando .
Claramente para la empresa farmaceutica y el rubro de la salud,un paciente es un cliente y si este se curara seria un ingreso menos,una "perdida",por eso se evitan curar en muchos casos,a veces severos,y tambien evitan que se den a conocer curas o tratamientos,incluso negar o frenar a quienes hacen avances importantes en la investigacion de enfermedades. Su funcion es mantener a la gente enferma para poder vender sus productos y tratamientos y seguir con sus negociados acumulando poder.
A continuacion les dejo algunos videos que tratan el tema.recuerden que solo comparto informacion,luego es trabajo de cada uno analizarla y sacar sus propias conclusiones.
Confesiones de una Representante de la Industria Farmacéutica:
El Dr. John Virapen trabajó más de 30 años en la industria farmacéutica. En Suecia se desempeñó como gerente general de Eli Lilly & Company en suecia y estuvo involucrado en el lanzamiento al mercado de varios medicamentos con efectos secundarios masivos. John Virapen ha escrito su primer libro sobre su actividad como gestor en la industria farmacéutica en 2006 bajo el seudónimo de "John Rengen", el libro "Rubio Talks -- A story from a Pharma-Insider". A principios de 2008 su nuevo libro " Side Effects: Death ,fue publicado y es actualmente un best-seller en Europa. John Virapen expresa que está arrepentido y ahora se dedica a exponer y crear conciencia sobre cómo la industria farmacéutica está operando con su propio interés como objetivo primordial.
En la Unión europea sólo un 2% de la población se vacunó. ¿Qué se esconde detrás de las vacunaciones de gripe porcina? ¿Quién saca provecho? ¿Por qué el gobierno Polaco aún sigue negociando la compra de esas vacunas? ¿Por qué gente desamparada en Polonia -sobre la que se probó la vacuna de gripe aviar- murió? Conozca la verdad que la TV nacional polaca mostró y que el resto del mundo sigue ocultando.
En el minuto 5:39 hablan de unos documentos secretos franceses y de la presion de los lobbys farmaceuticos.
En el minuto 5:39 hablan de unos documentos secretos franceses y de la presion de los lobbys farmaceuticos.
El fraude y la corrupción de la industria farmacéutica (parte 1 de 2)
denuncia contra Bayer
Plantas Medicinales Prohibidas por la FARMAFIA (parte 1/4):
Supuesta posibilidad de cura de cancer por la medicina "convencional" negada por intereses:
http://pijamasurf.com/2011/05/investigadores-logran-curar-cancer-pero-lamentablemente-no-es-rentable-para-las-farmaceuticas/
Premio Nobel de medicina : "Farmacéuticas bloquean fármacos que curan porque no son rentables"
http://pijamasurf.com/2011/02/premio-nobel-de-medicina-farmaceuticas-bloquean-farmacos-que-curan-porque-no-son-rentables/
"LA FARMAFIA" Y LOS PSICOTRÓPICOS (1º parte)
MEDICAMENTOS QUE MATAN (1 de 11)
La Industria farmacéutica inventa enfermedades:
Los laboratorios farmacéuticos inventan enfermedades transformando procesos naturales o etapas de la vida normales, como el envejecimiento, el embarazo, el parto, la infelicidad o la muerte en algo que debe recibir medicamentos. O sea que no se limitan a hacer publicidad de sus fármacos, sino que además promocionan las enfermedades a las que se dirigen.
La promoción de las enfermedades tiene por objetivo convertir a la gente sana en pacientes, convertir un proceso normal en un problema médico, por ejemplo, la caída del pelo, desperdiciando recursos enormes y causando en muchas ocasiones un daño secundario. Existen varias formas de crearlas como ampliar el espectro de las enfermedades. Por ejemplo, si se reducen las cifras anormales de presión arterial, de un día para otro, muchas personas que un día estaban sanas amanecen convertidas en hipertensas, por lo que deben tomar medicamentos. Otra vía es convertir los síntomas en un problema de salud, como ocurre con el colesterol: nadie se enferma del colesterol, porque es un factor de riesgo, pero lo tratan como si fuera eso, una enfermedad. Una tercera táctica es convencer a la gente de que condiciones normales, como la menopausia o el embarazo, son patologías que hay que medicar. O sea que convertir problemas y situaciones comunes de la vida, como el envejecimiento, la timidez, la menopausia, la tristeza o la soledad, en enfermedades que pueden tratarse con fármacos es una de las argucias utilizadas por la industria farmacéutica para vender mejor sus productos. Las estrategias de mercado que se utilizan suponen un reto global a los agentes interesados en salud pública. Al final no son sólo los médicos, sino los ciudadanos y los gobiernos los que demandarán también una respuesta global. Es decir, es un negocio. Para cada droga inventan un mal. La industria farmacéutica gasta miles de millones de euros en actividades de promoción para que los médicos prescriban, las farmacias vendan y los sujetos consuman los productos que fabrica. Para ver más videos de este canal: http://www.youtube.com/tkmovies09
La Dra Rauni Kilde habla sobre la Conspiración de la Gripe Porcina
80 Medicos Estadounidenses contra las vacunas: Documento del Internacional Medical Council on Vaccination
http://www.elblogalternativo.com/2011/02/09/80-medicos-estadounidenses-contra-las-vacunas-documento-del-international-medical-council-on-vaccination/
Aqui un blog muy interesante que trata sobre el tema: http://proyectosquatters.blogspot.com/2009/09/la-ficcion.html
Sicko:

Ver online:
http://www.cuevana.tv/peliculas/1710/sicko/
Esto es todo por el momento,espero les sirva la informacion,analicen y saquen sus propias conclusiones,Saludos! =)
No hay comentarios:
Publicar un comentario